
Según diario la Nota Económica Colombia es el segundo país exportador de flores frescas, cortadas y flores al por mayor, con una participación del 15% del total de exportaciones a nivel mundial. El primero es países bajos.
Los principales destinos de exportación de las flores de Colombia son: EEUU, Japón, Reino Unido, Canadá, Países Bajos y Rusia.
La flores y follajes representan el 3.7% en el valor de las exportaciones de Colombia.
Entre finales de enero y febrero se vende el 15% y 20% de la producción total anual de Colombia con motivo de San Valentín.
Colombia cuenta con más de 1600 variedades de flores que llegan a 90 países del mundo.
Las variedades de flores al por mayor que exporta Colombia:
Producto |
% |
Otras flores y capullos |
48.15% |
Rosas |
23.19% |
Claveles |
16.17% |
Crisantemos |
11.15% |
Lirios |
0.52% |
Flores Secas |
0.82% |
La floricultura genera 130.000 empleos formales. El 65% de empleados de este sector son mujeres.
La floricultura representa el 16% de la renta del sector agropecuario.
Las regiones de Colombia que más producen flores son Cundinamarca, Antioquia, con porcentajes de hectáreas sembradas de 69% y 30% respectivamente.
Según el Ministerio de Agricultura, con motivo de San Valentín, Colombia comercializo 600 millones de tallos de 1.600 variedades. En cuanto a las exportaciones, la mayor parte de estas será para Estados Unidos, que es el principal mercado, al cual llegarán 35.000 toneladas.
De hecho, el 74% de las flores importadas que recibe Estados Unidos en temporada de San Valentín, son provenientes de Colombia, lo cual permite a las rosas y a los bouquet colombianos tener una participación del 59% y 86%, respectivamente en el mercado estadounidense, según cifras de Asocolflores.
*Fuente: La Nota Económica - Cifras Asocolflores.